miércoles, 09 de diciembre de 2009
Señaló la Presidenta del Máximo Tribunal
En Venezuela nació el nuevo constitucionalismo

 

            En Venezuela nació el nuevo constitucionalismo, "y eso nos compromete desde el punto de vista científico del Derecho, desde el punto de vista del compromiso popular, desde el punto de vista del compromiso del futuro y del Estado, a seguir trabajando el descubrimiento de las mejores vías para lograr lo que anunciaba nuestro padre Libertador, la mayor suma de felicidad posible para nuestros pueblos", así lo expresó la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, durante su participación en el programa "Despertó Venezuela" en Venezolana de Televisión, canal estatal venezolano.

 

            Indicó la Magistrada que esas vías para alcanzar el bienestar colectivo del pueblo se fundamentan en el establecimiento de una Carta Magna, de un pacto social, "que responda a los ideales del pueblo venezolano, e indudablemente estamos viendo que con las manifestaciones de este Congreso -Congreso Internacional con motivo del Décimo Aniversario de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela-, de los distintos ponentes que han asistido, que en América Latina, en todo nuestro Sur, la intención es seguir trabajando en función de esos ideales".     

           

            Indicó la Presidenta del Alto Juzgado del país que "sin duda Venezuela ha marcado pauta y ha sido una de las campanadas más importantes no solamente en Suramérica sino a nivel mundial, podríamos decir que el nuevo constitucionalismo nace en Venezuela, con la modalidad de la participación popular y sobre todo el nacimiento de un nuevo pacto social cuando se convoca a una Constituyente, tal y como ocurrió en Venezuela, no solamente dentro de un marco jurídico sino dentro de un marco de aspiraciones populares de participación popular y con una firme decisión política por parte de los líderes de este país, de establecer por lo menos los principios constitucionales que nos impulsasen hacia un cambio profundo de lo que es la constitucionalidad".

 

            Agregó al respecto que es el pueblo venezolano quien dijo que quiere un nuevo pacto social, "eso es lo que ha ocurrido en Venezuela en 1999 y de allí surge un Texto Constitucional, que sabemos que no es perfecto, sabemos que simplemente nos impulsa hacia una visión del Derecho Constitucional diferente, pero sin duda es el camino."  

 

            Por otra parte la magistrada Luisa Estella Morales expresó que desde la Sala Constitucional del TSJ "nos hemos planteado el desarrollo de los principios más modernos de nuestra Constitución, como por ejemplo la corresponsabilidad, la cooperación entre los Poderes, y comprender que el Estado es uno (") resultaría absurdo pensar, por ejemplo que en un país el Poder Judicial no se comunique con el Poder Legislativo, con el Poder Ejecutivo, o también en el caso venezolano, en el cual también hemos roto el paradigma de los tres Poderes, nosotros desde un principio siguiendo nuestra doctrina Bolivariana, nuestras doctrinas autóctonas, hemos establecido que en Venezuela no hay tres Poderes, somos cinco Poderes."

 

            Explicó que la autonomía debe ser interpretada de una manera lógica y racional, que la autonomía no puede confundirse con el aislamiento, "sencillamente la autonomía de un Poder consiste en que la parte nuclear que debe desarrollar por su competencia, en este caso el Poder Judicial a través del acto de juzgamiento, el del juzgar, sea absolutamente libre de cualquier influencia extraña."

 

            Finalmente manifestó la Jefa del Poder Judicial venezolano que el eje transversal de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la participación popular, con los referenda, consultas y oportunidades de que el pueblo a través del voto pueda decidir el destino, no solamente desde el punto de vista individual, sino desde el punto de vista colectivo.

           


Reportero gráfico: Daniel González


Fecha de Publicación:
  09/12/2009

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)