Una Comisión de diputadas y diputados de la Asamblea Nacional acudió a la sede del Tribunal Supremo de Justicia, para participar formalmente el inicio de sesiones correspondiente al período legislativo del año 2010, encuentro que sirvió para que el Máximo Juzgado de la República y el Parlamento Nacional ratificaran su compromiso de colaboración entre ambos Poderes, para beneficio del país y el pueblo venezolano.
La Comisión de la Asamblea Nacional la encabezó el diputado Saúl Ortega, quien estuvo acompañado por las parlamentarias y parlamentarios María Alejandra Ávila, Flor Ríos, Laura Valls, Oscar Ramírez, Gonzalo Gualdrón, Juan Montenegro, Francisco Torrealba, Carmen Álvarez, Juan Mendoza, Tulio Jiménez y Adel El Zabayar.
Por su parte la presidenta del Máximo Juzgado del país, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, estuvo acompañada del segundo vicepresidente del Máximo Tribunal y titular de la Sala Electoral, magistrado Luis Alfredo Sucre Cuba; la presidenta de la Sala Político Administrativa, magistrada Evelyn Marrero Ortíz y el presidente de la Sala de Casación Penal, magistrado Eladio Aponte Aponte.
Asimismo estuvieron presentes en la reunión el vicepresidente de la Sala Constitucional, magistrado Francisco Carrasquero López; el vicepresidente de la Sala Electoral, magistrado Luis Martínez Hernández y la vicepresidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Deyanira Nieves Bastidas.
En este encuentro, efectuado en el Salón Protocolar de la Alta Instancia Judicial del país, la magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, felicitó al grupo de diputadas y diputados por la labor desplegada por la Asamblea Nacional en el año 2009, al tiempo que les deseó un feliz año 2010, "quiero desearles el mejor de los años, que sea un año de cosecha de todo el trabajo que ustedes han hecho durante todo este tiempo, de reconocimiento del pueblo".
También la Magistrada destacó la importancia de este tipo de encuentros más allá del punto de vista protocolar, ya que este tipo de reuniones reafirma con hechos la creciente y permanente cooperación y colaboración que ambos Poderes del Estado han mantenido en los últimos años.
Igualmente la magistrada Luisa Estella Morales resaltó, entre otros aspectos, la iniciativa legislativa en materia judicial que ha tenido el Tribunal Supremo de Justicia, facultad que está consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, "ese trabajo, esa iniciativa, nos sirve a ambas instituciones para acercarlas más", expresó.
Durante su intervención la Presidenta del Alto Juzgado del país también reiteró la mayor disposición de las magistradas y magistrados que integran el TSJ en aras de continuar ampliando y fortaleciendo la colaboración entre ambos Poderes del Estado venezolano, siempre teniendo como norte el desarrollo y bienestar del país y del pueblo venezolano.
Por su parte el diputado Saúl Ortega expresó al termino de la reunión que se trató de una "fructífera reunión y de verdad que allí privó un clima de mucha camaradería, de compromiso de ambos Poderes", además manifestó que no fue un encuentro meramente protocolar y frío como se acostumbraba en el pasado, sino que fue "una extraordinaria reunión y dimos pasos de avance en la colaboración de Poderes y hemos integrado visiones, aproximaciones, colaboración, apoyo en lo que es el trabajo legislativo".
Agregó en sus declaraciones el Diputado que las magistradas y magistrados presentes en la reunión le manifestaron su satisfacción con el trabajo desarrollado por la Asamblea Nacional, "nosotros aprobamos 50 leyes, eso es un record para cualquier Parlamento y ellos nos expresaron directamente su satisfacción con el trabajo que realizó el Parlamento, que ha venido realizando y sobre todo el de este año (2009) que fue tan productivo".
Entre otras cosas, el diputado Saúl Ortega informó que "el diputado Tulio Jiménez ya va a comenzar con lo que es digamos la elaboración de un nuevo Código Procesal Penal y el Código Penal, que es un trabajo que conjuntamente con el Máximo Tribunal se ha venido adelantando incluso con la colaboración, se ha ido construyendo conjuntamente y ya tenemos el borrador del primer papel de trabajo de lo que eso va a acontecer, eso es una noticia muy importante porque realmente la sociedad venezolana si algo ha estado exigiendo es que se modernice el Código Penal". |