jueves, 02 de diciembre de 2010
TSJ realiza jornada permanente de solidaridad con damnificados

Debido a la delicada situación generada por las lluvias en gran parte del territorio nacional, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), realiza activamente una "Jornada de Solidaridad TSJ 2010", atendiendo al llamado que hiciera el Ejecutivo Nacional de unir esfuerzos en estos momentos difíciles que está viviendo el pueblo venezolano.

 

El Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Jornada de Solidaridad, brinda apoyo a más de mil trescientas personas afectadas, quienes han sido atendidas por el Gobierno Nacional conjuntamente con los Consejos Comunales; Brigadistas de Seguridad Industrial del TSJ, este último integrado por un grupo de abogados, secretarias, obreros y demás funcionarios del Máximo Juzgado del país, quienes están capacitados para atender situaciones de emergencia; además de las voluntarias y voluntarios del Alto Tribunal que se han sumado al cumplimiento de tan solidaria misión.

 

La Jornada de Solidaridad es coordinada por la Presidenta del TSJ, Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, a través de la Gerencia de Planificación y el Departamento de Participación Social e Institucional del Máximo Juzgado.

 

Los albergues que han sido acondicionados por el Gobierno Nacional para atender la contingencia están ubicados en Quinta Alicia, Funda Patrimonio, Hospital Psiquiátrico "Jesús Yerena", Unidad Educativa José Luis Ramos de la parroquia La Pastora; el Hospital Risquez y Capilla San Francisco de Asis de la parroquia San José y el Cuartel San Carlos de la parroquia Altagracia. Vale mencionar que el TSJ ha venido realizando jornadas comunitarias en las parroquias mencionadas en coordinación con los Consejos Comunales que hacen vida en estos sectores.

 

Actualmente, la sede del Máximo Juzgado se convirtió en refugio para 11 trabajadores y trabajadoras, quienes con su entorno familiar suman un aproximado de 60 personas, también afectados por las torrenciales lluvias. De allí la importancia del operativo desplegado por el TSJ para brindar asistencia a estos funcionarios y sus familiares. Vale mencionar que la jornada se extenderá por el tiempo que sea necesario.

 

Asimismo, el Tribunal Supremo de Justicia, se constituyó en centro de acopio para la recolección y posterior  distribución de ayuda humanitaria, a repartir entre los mencionados refugios ubicados en las parroquias La Pastora, Altagracia y San José. Adicionalmente, la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), también ha prestado sus instalaciones para el albergue de los afectados.

 

El primer lote de ayuda humanitaria se logró gracias a la colaboración de los funcionarios y funcionarias del TSJ, quienes en dos días se organizaron y dieron su aporte en enseres, comida no perecedera y medicinas.


Reportero Gráfico: Daniel González


Fecha de Publicación:
  02/12/2010

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)