El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presidido por la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, en su decidido empeño por procurar el acercamiento de la justicia al ciudadano, ha consolidado toda una estructura para guiarlo en materia jurídica, propiciando el acceso y la protección de sus derechos y garantías constitucionales.
Parte de ese trabajo le corresponde a la Oficina de Orientación Ciudadana (OOC), que se encuentra ubicada en la sede del TSJ, y cuya función primordial es promover la participación de los ciudadanos y ciudadanas en la defensa de sus derechos, mediante la orientación jurídica gratuita y la canalización de sus planteamientos.
En cumplimiento de este postulado, el Máximo Tribunal, a través de la OOC, atendió durante el año 2010, a 1.741 personas que así lo requirieron, ya sea personalmente, vía correo electrónico o a través de la línea telefónica 0 800 EQUIDAD (3784323).
Estas cifras las ofreció la funcionaria de la OOC, Alix Suárez Sánchez, quien destacó que con el transcurrir de los años, este promedio ha venido incrementándose, debido al alto nivel de credibilidad en la resolución de los casos; "el ciudadano reconoce que aquí se articula un trabajo en conjunto con otros organismos e instituciones del Estado para brindarle solución a sus problemas", explicó.
Y es que esa articulación ha sido clave para ofrecer respuestas rápidas y efectivas a las personas, "aquí viene gente que solicita orientación en materia laboral, civil, familia, penal, mercantil, tributario y otros, por citar unas experiencias. En los casos laborales hemos coordinado con la Inspectoría del Trabajo y se ha logrado la conciliación entre el patrono y el trabajador; en otros casos hemos tenido el apoyo de la Defensa Pública en la asignación de abogados para la defensa de cuestiones penales, o en la aplicación de la conciliación para casos de niños, niñas y adolescentes", detalló Suárez.
"Realmente para nosotros es una satisfacción poder estar al servicio del ciudadano y poder dar una efectiva respuesta, gracias a nuestro equipo humano de especialistas que siempre están dispuestos a brindar el mejor servicio, ponemos todo nuestro empeño para que todos y todas -sin distingo de ningún tipo- sientan que realmente valió la pena acudir a esta Oficina", expresó.
Asesoría jurídica gratuita para el pueblo
Pero no sólo la OOC realiza estas labores, también forma parte del mecanismo de responsabilidad social articulado por el TSJ junto a más de 39 Consejos Comunales que hacen vida en las parroquias La Pastora, Altagracia y San José, en el municipio Libertador del Distrito Capital, con quienes mantiene contacto permanente para adelantar el trabajo social en las comunidades.
Es así como, junto a la Gerencia de Planificación y la Oficina de Participación Social e Institucional, la OOC ha participado en todas las jornadas solidarias y eventos con los Tribunales Móviles, brindando asesoría jurídica gratuita a cientos de venezolanos que habitan en las mencionadas parroquias. De estos operativos contabilizaron a 150 ciudadanos asesorados.
Por otro lado, los funcionarios de la OOC participan en diversos talleres celebrados en el marco del "Plan de Trabajo de Formación y Capacitación Comunitaria", además de otras actividades organizadas por el Poder Público Nacional, en materia de orientación y participación ciudadana.
Proyectos para el 2011
Para el venidero 2011, la OOC se plantea seguir trabajando en el fortalecimiento de los mecanismos de orientación ciudadana, ampliando su radio de acción con el fin de llegar a más venezolanas y venezolanos de los sectores populares que sientan vulnerados sus derechos y garantías constitucionales.
"Demás está decir que como brazo social del Tribunal Supremo de Justicia, seguiremos prestando el mejor servicio con excelencia y sobre todo con calidad humana", concluyó Alix Suárez.
Si usted requiere atención jurídica gratuita, diríjase a la OOC en la sede del TSJ, o comuníquese al 0-800-EQUIDAD (3784323), o por los siguientes números telefónicos: (0212) 801.90.85; 801.90.86 y 801.42.28. Asimismo puede escribir su caso en la plantilla diseñada para tal fin, que se encuentra en el enlace "Infoservicios" al margen izquierdo de la página web del TSJ: http://www.tsj.gov.ve. |