viernes, 22 de julio de 2011
El país cuenta con 22 juzgados en materia agraria
Presidenta del TSJ inauguró Juzgado en materia Agraria en La Asunción

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, inauguró el Juzgado Primero de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, específicamente en la sede del Palacio de Justicia de La Asunción; el cual atenderá los recursos en materia agraria, pesquera y ambiental que se susciten en la región.

"Ser juez no es un cargo cualquiera, significa una responsabilidad ante un colectivo, ante su proyecto de vida, ante su familia, su comunidad y sus allegados; nosotros los jueces tenemos la obligación de mantener fundamentalmente nuestra imagen ética, nuestros carácter de jueces, a fin de que nunca se avergüencen del día de nuestra designación como jueces", así lo afirmó la Presidenta del TSJ durante la juramentación del primer juez agrario de Nueva Esparta, Dr. Jorge Huerta Pulidor.

La magistrada Luisa Estella Morales Lamuño también destacó la importancia del resto del personal que laborará en el nuevo juzgado; "un juez no puede impartir justicia sin el resto del personal, un juez solo no hace nada, el secretario, el alguacil, etc., son tan importantes como el juez; los jueces deben mirar al lado, a su personal, ayudarlo; de no ser así no creo que podamos adelantarnos", enfatizó.

Expresó que Venezuela viene desarrollando criterios muy importantes en materia agraria, al tiempo que señaló que la Ley de Pesca y la Ley de Tierras, "juntas vienen a configurar la visión de la agrariedad, es decir ese concepto universal que envuelve todos los recursos, no solamente los provenientes de la tierra sino también aquellos que provienen del agua, y que teniendo una extensión de costa como la que tenemos en Venezuela, y sobre todo en las áreas insulares, pues cobra una especial relevancia", explicó.

Para la Presidenta del TSJ el haber mantenido las áreas insulares fuera de la protección del derecho agrario y "fuera de la protección de un Tribunal Agrario realmente es una deuda para nosotros", detalló. En ese sentido mencionó que el pescador ha sido desatendido en muchas oportunidades porque su actividad, sus reclamos, sus situaciones jurídicas controvertidas "han ido a conocimiento de jueces no especializados que no tienen el concepto amplio de la especificidad del derecho agrario y que por lo tanto no comprenden realmente la necesidad de la protección de esa actividad".

Con la inauguración de este juzgado ya suman 11 durante la gestión de la magistrada Luisa Estella Morales Lamuño para un total de 22 Juzgados Agrarios en el país. Además de ocho que están por aperturar en los estados Amazonas, Trujillo, Portuguesa, Barinas y Apure; con el fin de garantizar la protección a los campesinos y personas que practiquen una actividad pesquera en el país, además de las competencias en la materia que establezca la Ley.

En el acto también estuvo presente la Dra. Bettys Luna Aguilera, juez rectora de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta; la Dra. Yolanda Cardona, presidenta del Circuito Judicial Penal de la misma Circunscripción; y María Luisa Rodríguez, Defensora del Pueblo Delegada del estado insular, entre otras personalidades.

Fecha de Publicación:
  22/07/2011

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)