martes, 20 de septiembre de 2011
Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño recibió a empadronadores del INE
Presidenta del TSJ exhorta a la población a confiar en el Censo 2011

La Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, exhortó este lunes a la ciudadanía en general a recibir a los empadronadores del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda 2011, en aras de contribuir con su aporte al desarrollo de políticas por parte del Estado venezolano que fomenten el desarrollo del país.

Tras la visita de la empadronadora Astrid Da Costa y del supervisor Luis Castillo, la presidenta del Alto Juzgado de la República manifestó estar sorprendida por la rapidez en la realización del cuestionario, gracias a la preparación de los funcionarios y a la automatización del proceso.

"Hemos constatado que las preguntas van orientadas a la planificación en materias tan importantes para la nación como el área de la vivienda, la educación y la salud. Este tipo de preguntas se orientan hacia la posibilidad de desarrollar políticas en aspectos fundamentales por parte del Estado", expresó la representante del Máximo Tribunal del país.

La Magistrada destacó la importancia de la colaboración que deben brindar los venezolanos a esta iniciativa del Ejecutivo Nacional, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE): "Es fundamental el apoyo de todos. Hago una invitación a los venezolanos para que colaboren con entusiasmo. Son sólo unos cinco a diez minutos que debemos darle a un entrevistador, tiempo que no significa un mayor esfuerzo pero que es muy importante porque eso va a redundar en políticas acertadas para el futuro", indicó.

Insistió en la importancia de que la información sobre la población venezolana sea recabada, pues "si el gobierno no cuenta con esa información básica le va a resultar más difícil ser asertivo en el desarrollo de políticas públicas. Hemos conocido que algunos sectores muestran cierta resistencia a dar información, así como hay otros con mucha receptividad. Es de destacar que es un proceso seguro, que ya no usa planillas de papel sino un dispositivo electrónico donde la información recabada queda encriptada, segura y sin posibilidad de que esos datos sean manipulados o revisados por ninguna persona", resaltó.

La Presidenta del TSJ reiteró el llamado a la ciudadanía para que abra sus puertas al censo. "Los invito a colaborar, porque el censo es un beneficio que recibimos todos los venezolanos y es nuestra responsabilidad como padres y madres de familia el darle respuesta para que tengamos una verdadera actualización estadística de nuestra población y sus condiciones", puntualizó.

El XIV Censo Nacional de Población y Vivienda 2011 ha recabado la información hasta el momento de más de 6,7 millones de personas, en 1,6 millones de hogares visitados. El proceso de empadronamiento se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.

Fecha de Publicación:
  20/09/2011

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)