martes, 27 de septiembre de 2011
TSJ prevé un acercamiento con el Poder Judicial de Perú
Venezuela y Cuba profundizan sus conocimientos y destrezas en materia jurídica

Con el propósito de expresar criterios y compartir experiencias en materia de administración de justicia se desarrolla del 26 al 30 de septiembre en la ciudad capital, el encuentro bilateral entre los representantes del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba con las autoridades del Máximo Juzgado de la República Bolivariana de Venezuela.

 

"Esta visita es la continuidad del establecimiento de la relación bilateral donde se abordan importantes aspectos para el  desarrollo de ambas instituciones judiciales, hemos encontrado similitudes y diferencia pero estamos con la mayor amplitud para discutir sobre un mejor sistema de administración de justicia en ambos países y así satisfacer la aspiración de nuestro pueblos para  lograr la justicia y la paz", expresó la Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño al inicio de la rueda de prensa en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al tiempo que mencionó que habrán acercamientos con otros sistemas judiciales de nuestro continente.

 

Sobre la interrógate al tema de la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la presidenta del TSJ Magistrada Morales Lamuño, respondió que efectivamente fue recibida la solicitud en la Sala Constitucional del TSJ, la cual se encuentra en el proceso designación de ponente por lo cual no se ha comenzado a estudiar el caso, en virtud que aún se desconoce quien de los siete integrantes de la referida Sala le corresponderá dicha ponencia.

 

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba Rubén Remigio Ferro, mencionó que este encuentro es sumamente útil para aprender y aprovechar las experiencias de otros países y destacó que para los integrantes de los sistemas judiciales es una practica internacional la de reunirse en foros multilaterales, comunes, de intercambio de experiencias de patrones; donde deben discurrir la administración de justicia.

 

Para el Consejo de Gobierno del Poder Judicial cubano "aprender de las experiencias, conocimientos, capacidades y dificultades en la impartición de justicia de Venezuela y en cualquier otro escenario donde se presente es sumamente importante para el desempeño de nuestras funciones", puntualizó.

 

Cabe destacar que para sostener este encuentro los representantes de ambos países profundizaron y ampliaron los conocimientos sobre sus evoluciones legislativas, su constitucionalidad, el crecimiento histórico de los tribunales y algunas instituciones, entre las cuales Venezuela cuenta con un especial interés de la praxis en Cuba, sobre los denominados jueces Legos conocidos en nuestro país como los Escabinos, que son aquellos tribunales mixtos que representan la participación popular en el sistema de justicia.

 

 

Comunidad Internacional respalda a Cuba

 

Al tiempo, el Magistrado Remigio Ferro, expresó su opinión sobre el tema de Cuba en la Organización de la Naciones Unidas (ONU),  "Vamos a asistir a una nueva y masiva expresión de la comunidad internacional que repulsa a ese absurdo de tratar de aislar al pueblo cubano, tradicionalmente por más de 20 años ha existido una expresión concluyente de la comunidad internacional en el marco de la Asamblea General de la ONU, quienes han expresando el rechazo a la medida unilateral del los Estados Unidos, para la República de Cuba es importante más que la efectividad de ese pronunciamiento el apoyo que supone desde el punto de vista moral, jurídico, de la comunidad internacional, a nuestra posición en relación con ese situación de bloqueo que ha sostenido desde hace más de 50 años los Estados Unidos con este país.

 

En relación al tema sobre la extradición de Posada Carriles, el presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba, manifestó que se trata de uno de los terroristas más connotados que se confesó como el autor intelectual del atentado al vuelo de Cubana de Aviación en 1976; "parecería que hay un terrorismo bueno y otro malo, todo depende de quien resulte la victima del terrorista, comprendemos la postura del sistema judicial y el gobierno venezolano que reclama la extradición de  Carriles y en ese sentido damos nuestro apoyo, es una falacia que Carriles sea extraditado a Cuba eso no va a suceder, es aquí en Venezuela donde él tiene procesos judiciales pendiente y donde tiene una situación que acontecer", puntualizó.

Fecha de Publicación:
  27/09/2011

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)