La vicepresidenta de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, magistrada Yolanda Jaimes Guerrero, compartió hoy con los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) la importancia de la sensibilización de los funcionarios policiales ante el tema de la violencia hacia la mujer.
Esta actividad, dirigida a los discentes graduandos de la UNES, formó parte del taller "Sensibilizando para la Justicia de Género", el cual se llevó a cabo en la sede de dicha casa de estudios.
Al respecto, la Magistrada expuso que el funcionariado policial tiene una responsabilidad importante frente a la justicia y contra la violencia de género, pues es quien se encarga de atender la denuncia de las mujeres maltratadas.
Agregó que la denuncia "es la puerta de entrada al proceso que conocerán los tribunales con competencia en delitos de violencia contra la mujer". Asimismo, acotó que esta oportunidad es fundamental para abrir horizontes, caminos y luces que permitan divulgar la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Por otra parte, la magistrada Yolanda Jaimes Guerrero señaló que los funcionarios policiales deben cumplir un rol preventivo en cada caso de violencia; es por esta razón que considera necesario promover el cambio de la mentalidad del policía para lo cual debe tener un acercamiento con la comunidad, con los consejos comunales, con los comités de género y otras organizaciones sociales.
En este sentido, la Vicepresidenta de la Sala Político Administrativa del TSJ dijo que la UNES cuenta con líneas de investigación como la igualdad y la equidad de género, con lo cual se busca fortalecer los estudios y las reflexiones sobre la violencia contra la mujer
En el taller también estuvo presente la vicepresidenta de la Sala de Casación Civil e integrante de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, magistrada Isbelia Pérez Velásquez. Como ponentes participó la rectora de la UNES, Soraya El Achkar; la integrante del Consejo de Equidad de Género de la Policía Nacional, Alba Carosio y el vicerector de Creación Intelectual y Vinculación Social de la UNES, Antonio González Plessmann.