jueves, 15 de noviembre de 2012
Continúa en el TSJ el IX Foro Derecho de la Infancia y de la Adolescencia

       Con el propósito de exponer y dar a conocer los avances sobre la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recibió por segundo día consecutivo a un nutrido panel de especialistas que abordan diversas temáticas en sus ponencias durante el "IX Foro Derecho de la Infancia y de la Adolescencia".

         El ciclo de exposiciones abrió este jueves con el tema de "Hogares de Transición hacia la Familia" dirigido por la Jueza Rectora de la Circunscripción Judicial del estado Vargas, Dr. Victoria Vallés de Millán; seguidamente la Jueza Pdta. del Circuito Judicial de Lopnna del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Dra. Rosa Isabel Reyes; hizo un recuento sobre "La creación de los Circuitos judiciales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes" donde explicó cómo se realizó la implementación en la estructura, reforma y conformación  de los Circuitos Judiciales, el modelo organizacional de los tribunales en la jurisdicción Loppna.

          Por su parte el Juez Coordinador del Circuito Judicial del Lopnna del estado Vargas, Dr. Helio Requena;  explicó sobre la orientación y directrices generales acerca de la fijación y ejecución del régimen de convivencia familiar supervisado en los niños, niñas y adolescentes con la finalidad de garantizarles su seguridad pero asimismo el derecho a tener contacto con sus familiares.

         La disertación sobre la organización y funcionamiento del equipo multidisciplinario del Tribunal de Protección, el funcionamiento de la Sala de Espera especiales y adecuadas con materiales, juegos y dinámicas para los niños y niñas; además del reglamento para el uso de la Cámara de Gesell en los Tribunales de Protección de Lopnna, fueron los temas explicados por las funcionarias integrantes del equipo multidisciplinario de Lopnna del AMC, las licenciadas Erna Perfetti y Flor Rivas.

         "Un Nuevo Paradigma en la Atención Médica" fue otro de los tópicos que se abordaron, donde el ingeniero Morel Orta, explicó que la telemedicina consiste en usar las tecnologías que hay actualmente para llevar salud a regiones distantes.  

          La importancia sobre la custodia de los niños, niñas y adolescentes fue el tema tratado por las abogadas Tanya Picón, Enoe Carrillo y el Juez Superior de Lopnna en el estado Lara, Dr. Alberto Herrera; quienes disertaron sobre la funciones del juez mediador en los asuntos de custodia; explicaron que son los progenitores los que deben llegar a un acuerdo sobre la custodia del niño o niña y siempre teniendo en cuenta la opinión del niño, niña y adolescente.

           Finalmente el ciclo de ponencias del día en el Alto Tribunal del país, culminó con las presentaciones del Juez Coordinador del Circuito Judicial de Lopnna en el estado Zulia, Dr. Carlos Morales y Dra. Zulay Chaparro, con el tema sobre "Las Garantías del Derecho a los Niños, Niñas y Adolescentes a Opinar y ser Oídos" y la  Dr. Juraima Jaurequi y la Lic. Aracelys Gómez quienes explicaron sobre la "Administración de Bienes".

Fecha de Publicación:
  15/11/2012

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)