viernes, 14 de diciembre de 2012
Estudiantes recorren los espacios del Tribunal Supremo de Justicia

           Un grupo de 32 estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos visitaron las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el propósito de conocer sobre el funcionamiento del Máximo Juzgado en el país.

            Los alrededores del TSJ fueron el punto de partida donde detalladamente los visitantes pudieron observar y conocer sobre su arquitectura y diseño, asimismo tuvieron la oportunidad de saber la tarea de la Oficina de Orientación Ciudadana dentro del Alto Juzgado.

            Posteriormente, visitaron el patio central y pudieron ver las alas que divide al edificio del TSJ a la vez que contemplaran El Vitral de la Justicia como símbolo icónico de la construcción. Esta imponente obra de arte es la creación más grande en su estilo en todo el mundo.

            Los presentes conocieron el simbolismo de cada una de sus partes, además que pudieron ver al rostro de El Libertador Simón Bolívar en el centro, visualizando así la idea concebida por su creador, el bolivarense Alirio Rodríguez.

            Siguiendo el recorrido, también visitaron el Centro de Información Documental, ocasión en la cual se les permitió conocer sus funciones de búsqueda y orientación al público. La Biblioteca fue otro punto de encuentro para los estudiantes, cuyos estantes llenos de textos activaron la curiosidad de más de uno que se atrevió a hojearlos y descubrirlos.

            Luego de conocer al Salón Protocolar pasaron al auditorio principal del TSJ, donde el Secretario de la Sala Constitucional, José Leonardo Requena, expuso de manera didáctica las funciones de cada Sala en que se divide el Máximo Tribunal del país, cómo y quiénes las conforman.

            Dijo el Secretario que el TSJ es el ente que administra, maneja y controla todos los tribunales del país, asimismo habló sobre su historia y su importancia, recalcando las diferencias entre las funciones de cada competencia jurídica y su implicación social, respondiendo al mismo tiempo las diferentes dudas e interrogantes que le plantearon los estudiantes.

Fecha de Publicación:
  14/12/2012

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)