El Dr. Sidnei Benetti, magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Brasil y Director de la Escuela Nacional de Magistrados de ese país, realizó una visita al Tribunal Supremo de Justicia, donde sostuvo un encuentro con un grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia venezolano para intercambiar experiencias en materia de capacitación de jueces y magistrados que redundarán en beneficio de la reforma y modernización del Poder Judicial que se adelanta en Venezuela. En el encuentro también estuvo presente el Representante del Banco Mundial en Latinoamérica y el Caribe, Waleed Malik.
Al encuentro asistieron el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Iván Rincón Urdaneta, el magistrado Levis Ignacio Zerpa de la Sala Político-Administrativa, Luis Alejandro Angulo Fontiveros de la Sala Penal, magistrado Antonio García García de la Sala Electoral, magistrado Juan Rafael Perdomo de la Sala de Casación Social y el magistrado Carlos Oberto Velez de la Sala de Casación Civil.
Según manifestó el propio Benetti viene a informar sobre lo que sucede en Brasil con respecto a la capacitación de jueces y la formación de los magistrados, además “sobre el desarrollo de las Escuelas Judiciales que se encargan de esta labor de capacitación, son 46 en Brasil, cada Estado tiene su Escuela Judicial por lo que hay mucha experiencia en esta materia, por eso, quiero compartirla con los colegas magistrados venezolanos”
Entre tanto Waleed Malik, Representante del Banco Mundial en América Latina y el Caribe indicó que “la reforma del proceso judicial que se lleva en Venezuela, la cual es de mediano o largo plazo, el elemento humano es primordial para mejorar la calidad y el desempeño de los jueces, la capacitación es vital, y en este momento de transición el Tribunal Supremo de Venezuela va tomando la responsabilidad de manejar todos los asuntos de tribunales de otra jerarquía, por lo cual es importante tratar el tema de la capacitación. La presencia del doctor Benetti es muy útil para el intercambio en la materia para que muestre los aspectos en los que se debe mejorar y garantizar la calidad en materia de capacitación, lo cual también repercute en el proceso de modernización del Poder Judicial que se adelanta en Venezuela”.
Finalemente Malik indicó que este encuentro es gracias a la colaboración del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, la Corte Suprema de Justicia de Brasil y el Banco Mundial, en los cuales se busca un intercambio de experiencias, en este caso en materia judicial, en donde se beneficien los dos países involucrados.
|