Indice

Información General

Documento Trabajo

Noticias

Actividades Finales

csjadm@telcel.net.ve

Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de Justicia
Caracas, 4 al 6 de Marzo de 1998

Noticias: 28 de febrero de 1998

Fuente: El Universal

Cumbre de Cortes Supremas se instala la próxima semana

El evento busca 'bajar a los terrenos de la realidad' los acuerdos en el área judicial de las distintas Cumbres de Presidentes iberoaméricanos

Por Rodolfo Baptista

Caracas.- Con la finalidad de concretar los principios generales en el área Judicial, surgidos de las distintas Cumbres de jefes de Estado -y en particular de la última celebrada en Margarita-, se llevará a cabo la próxima semana en Caracas el encuentro Iberoaméricano de Presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de Justicia.

Según apunta la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa Gómez, la reunión intentará 'bajar a los terrenos de la realidad' los convenios presidenciales', iniciativa que adquiere el interés de un 'punto de honor', luego de las críticas adversas en torno la poca útilidad de las Cumbres surgidas hace algunos meses.

El objetivo de la Cumbre de Presidentes de Cortes y Tribunales es explorar las posibles soluciones a los problemas comunes en Iberoamérica relativos al área judicial.

El eventó que se llevará a cabo en la sede de la Corte Suprema de Justicia durante el 4 y 6 de marzo, contará con la participación de 17 presidentes de Cortes y Tribunales supremos de Iberoamérica.

La iniciativa surgió hace algunos meses durante la reunión de presidentes de Cortes en Madrid, cuando Sosa Gómez solicitó a los magistrados de Iberoamérica el compromiso de examinar las concíusiones de las cumbres. 'Aunque los aspectos judiciales de las distintas declaraciones de las cumbres tenían una importancia capital, los tribunales y las cortes de los distintos países no habían tenido una participación directa en la formulación de las declaraciones. La Corte de Venezuela, consideró necesario despues de realizada la Cumbre de Margarita, asumir la realización del evento'.

Sosa Gómez precisó que la reunión discurrirá ajustada al formato de 'mesas de trabajo', algo que según apunta, garantiza la obtención de resultados positivos. El temario del encuentro abarca puntos como la autonomía e independencia del poder judicial y la colaboración entre los poderes públicos; vigencia promoción, protección y respeto de los derechos humanos; formación y capacitación judicial y resolución alterna de conflictos, lucha contra la corrupción, protección del medio ambiente y narcotrafico. Así mismo se abordarán los mecanismos para la solución de la crisis penitenciaria. Sosa Gómez apunta que se pretende generar mecanismos de cooperación entre las distintas Cortes Supremas de Iberoamérica y crear un espacio para discusión de políticas.

 

TOPE | INDICE | INFORMACION GENERAL | DOCUMENTO TRABAJO
NOTICIAS CUMBRE | ACTIVIDADES FINALES