Actividades Jurisdiccionales

La Corte Plena


Competencias
La Corte Plena actúa como tribunal de primera y única instancia en asuntos de particular importancia institucional, tales como: el control de la constitucionalidad de los actos normativos de las ramas del Poder Público a nivel Nacional, Estadal y Municipal; las colisiones entre leyes; la solicitud de declaratoria de méritos para el enjuiciamiento de los más altos funcionarios del Estado; las demandas civiles que por enriquicimiento ilícito se propongan contra el Presidente; el recurso de queja contra los jueces superiores. La Corte Plena es además el elemento integrador de las Salas de la Corte Suprema de Justicia; de hecho, es la encargada de resolver los conflictos entre sus Salas o entre sus funcionarios.

Actividades realizadas
Entre las actividades realizadas en 1998 destacan las siguientes: la creación de una base de datos computarizada de los expedientes llevados por la Sala, que incluye los ya sentenciados; el apoyo al consorcio DPK-IESA en la elaboración del Manual de Procedimientos Internos, que contiene flujogramas de los procedimientos de los recursos y acciones de que conoce la Sala; el aumento del número de ponencias presentadas para la discusión; el incremento del número de reuniones semanales para la discusión de las ponencias; el archivo ordenado en formato digital (en disquetes) de las sentencias publicadas semanalmente.

Resultados obtenidos
Durante 1998, la Corte Plena dictó 151 sentencias e ingresaron 71 expedientes, discriminados de la siguiente manera:

Recursos de Nulidad 28
Recursos de Nulidad y Amparo 13
Antejuicios de Mérito 10
Recursos de Competencia 5
Recursos de Colisión 3
Amparo Autónomo 2
Recursos de Hecho 1
Recusación contra Magistrados de la Corte Suprema de Justicia 1
Recursos de Queja 8

Tope   Anterior   Próximo   Indice