La Contraloría Interna ha venido orientando su actuación a la función de evaluación y propuestas a todo el sistema administrativo, con el fin de mejorarlo y aumentar la efectividad y eficiencia de todas las operaciones y es por ello que durante estos dos últimos años se han realizado varias actuaciones emmarcadas dentro de un cronograma de trabajo, ajustado a aquellos actos que ameritan mayor atención a lo largo del año 98. Gestión realizada durante 1998 De acuerdo con los planes de trabajo definidos para la Contraloría Interna, se puede calificar la gestión del área dividiéndola en seis (6) aspectos:
– Controles perceptivos. Actividades emprendidas En este aspecto se agruparon todas las tareas definidas en el plan, que fueron debidamente ejecutadas. Se mencionan brevemente a continuación y se clasifican de acuerdo a la materia tratada: equipos de informática, equipos de oficina. Los volúmenes económicos no están tomados en consideración por cuanto la gestión se limitó a la constatación de la entrega material de los bienes descritos.
Controles perceptivos
Evaluaciones Asistencia como observadores para la determinación del criterio técnico y el proceso de preselección de las empresas consultoras participantes en la Licitación para la realización del “Estudio Estratégico Global”.
Diagnósticos
Actividades de análisis de oficinas
– Evaluación de Nómina del Personal. Actividades proyectadas para 1999 Dentro de las actividades proyectadas para el año 1999 esta Contraloría debe cumplir con una serie de normas dictadas por la Contraloría General de la República y por la Superintendencia Nacional de Control Interno de la Administración Pública, para lo cual preparó una extensa programación. De acuerdo a las estimaciones realizadas por el personal, las actividades señaladas deberán ser realizadas en un período no mayor de 239 días hábiles.
|