Descriptor: Nulidad
Total Descriptores Encontrados: 42
Paginas Ant 1 2 3 4 5 Sig Total de Sentencias encontradas 42 Pagina 3 de 5
Numero : 561 N° Expediente : C06-0362 Fecha: 14/12/2006
Esta sentencia posee 1 Extracto(s):  ver
Procedimiento:
Recurso de Casación
Partes:
José Jesús González Rivero y otra
Decisión:
Declara con lugar el presente recurso de casación interpuesto por la defensa del ciudadano imputado, se anulan las decisiones dictadas de fecha 6 de mayo de 2005, por el Tribunal (Unipersonal) de Primera Instancia en Funciones de Juicio N° 3 del Estado Lara, que condenó a los acusados a cumplir la pena de diez (10) años de prisión mas las accesorias de ley y el 27 de octubre de 2005 por la Corte de Apelaciones del referido Circuito Judicial Penal, y se ordena remitir el expediente al Juez Presidente del Estado Lara, a los fines de que previa distribución conozca de la presente causa otro Tribunal de Juicio de esa Circunscripción Judicial Penal.
Sala:
Sala de Casación Penal
Ponente:
Blanca Rosa Mármol de León
arriba

Numero : 1513 N° Expediente : C00-1129 Fecha: 23/11/2000
Procedimiento:
Recurso de Casación
Partes:
Carmelo Bernett Bru
Decisión:
Declara la nulidad absoluta
Sala:
Sala de Casación Penal
Ponente:
Jorge Rosell Senhenn
arriba

Numero : 102 N° Expediente : 0063 Fecha: 18/08/2000
Procedimiento:
Recurso de Interpretación
Partes:
Román Duque Corredor, Irene Loreto González, Pelayo de Pedro Robles y Germán Briceño Colmenares.
Decisión:
en cuanto a la duda planteada por los recurrentes, debe ser la siguiente: El término ?nuevas elecciones? contenido en el artículo 224, se refiere tanto a la repetición de todo el proceso electoral en cada una de sus fases (convocatoria, postulación, votación, escrutinios, totalización, proclamación), caso en el cual comprende la repetición de elecciones, y por consiguiente la participación en dicho proceso corresponde a todo el electorado existente para el proceso comicial que corresponda; como también a la reposición del proceso electoral a la fase de votaciones (totales o parciales), en cuyo caso se trata de nuevas votaciones, y consecuentemente, a la convocatoria, parcial o total, del electorado existente para un determinado proceso comicial. En este último caso, la convocatoria podrá limitarse a una o varias Circunscripciones Electorales o a una o varias Mesas Electorales, lo que deberá ser determinado por el Consejo Nacional Electoral de acuerdo con la modalidad y circunstancias concretas de los términos en que se dicte la declaratoria de nulidad respectiva, en atención a lo previsto en la Ley y a las disposiciones que para su aplicación emita el órgano revisor, bien en sede administrativa o jurisdiccional. Asimismo, declarada la nulidad de una elección o votación, de conformidad con lo establecido en el artículo 250, compete al Consejo Nacional Electoral, en atención a los términos en que sea declarada dicha nulidad, determinar si existe alguna posibilidad de variación, así sea por un solo voto, del resultado general de la elección de que se trate, caso en el cual procederá a convocar a una nueva elección o votación. De no constatarse la posibilidad de variación en los escrutinios generales de la correspondiente elección, no procederá dicha convocatoria. Así se declara.
Sala:
Sala Electoral
Ponente:
Octavio José Sisco Ricciardi
arriba

Numero : 054 N° Expediente : 01-000048 Fecha: 22/05/2001
Procedimiento:
Recurso de Nulidad
Partes:
Samuel Ruh Rios y Estelio Pedreañez Oliveros
Decisión:
Acepta la competencia y declara que no tiene materia sobre la cual decidir.
Sala:
Sala Electoral
Ponente:
Alberto Martini Urdaneta
arriba

Numero : 59 N° Expediente : 02-000034 Fecha: 09/04/2002
Procedimiento:
Recurso de Nulidad
Partes:
Carlos Eduardo Carta vs. Sindicato Nacional de Gandoleros (S.N.G.).
Decisión:
Se declara competente para conocer de la presente causa.
Sala:
Sala Electoral
Ponente:
Rafael Hernández Uzcátegui
arriba

Numero : 31 N° Expediente : 12252 Fecha: 25/01/2000
Procedimiento:
Recurso de Nulidad
Partes:
Ricardo Alonso Bustillo en su carácter de Presidente de la sociedad mercantil "Sistemas Microsoft C.A" contra la Resolución Nº 3.434 del 20/12/94 del Ministerio de Fomento
Decisión:
Declara consumada la perención y, en consecuencia, extinguida la instancia
Sala:
Sala Político Administrativa
Ponente:
Carlos Escarrá Malavé
arriba

Numero : 47 N° Expediente : 12211 Fecha: 25/01/2000
Procedimiento:
Recurso de Nulidad
Partes:
José Francisco Machado Marín contra la Resolución Nº 7, del 11/05/95 de la Dirección General Sectorial de Consultoría Jurídica del Ministerio de Sanidad
Decisión:
Declara consumada la perención y, en consecuencia, extinguida la instancia
Sala:
Sala Político Administrativa
Ponente:
Levis Ignacio Zerpa
arriba

Numero : 30 N° Expediente : 12111 Fecha: 25/01/2000
Procedimiento:
Recurso de Nulidad
Partes:
Banco Canarias De Venezuela C.A., contra la Resolución de multa Nº 0013 impuesta por la Dirección General Sectorial de Inspección y Fiscalización del Ministerio de Hacienda el 10/04/95
Decisión:
Declara consumada la perención y, en consecuencia, extinguida la instancia
Sala:
Sala Político Administrativa
Ponente:
Carlos Escarrá Malavé
arriba

Numero : 29 N° Expediente : 11976 Fecha: 25/01/2000
Procedimiento:
Recurso de Nulidad
Partes:
Nohema Medina de Rojas contra la decisión del Tribunal Disciplinario del Consejo de la Judicatura, del 24/08/95
Decisión:
Declara consumada la perención y, en consecuencia, extinguida la instancia
Sala:
Sala Político Administrativa
Ponente:
Carlos Escarrá Malavé
arriba

Numero : 45 N° Expediente : 11855 Fecha: 25/01/2000
Procedimiento:
Recurso de Nulidad
Partes:
José Ramón Aranguren Amado contra la Resolución Nº 9700-104 .R.C.-020945, del 06/12/91 del Jefe de la División de Personal del Cuerpo Técnico de Policía Judicial
Decisión:
Declara consumada la perención y, en consecuencia, extinguida la instancia
Sala:
Sala Político Administrativa
Ponente:
Levis Ignacio Zerpa
arriba